OBRA PLÁSTICA PRECOLOMBINA DEL NOROESTE ARGENTINO.

$7.300

CÉSAR SONDEREGUER
OBRA PLÁSTICA PRECOLOMBINA DEL NOROESTE ARGENTINO.
CORREGIDOR

Páginas: 248
Formato: 18 X 27
Peso: 0.36 kgs.
ISBN: 978-950-05-3138-2

Habiendo analizado, en reiteradas oportunidades, los pensamientos de la América Antigua me atrevo a formular estas opiniones respecto a lo que se pensó en el Noroeste argentino. Aquí coexistieron dos lenguajes paralelos y simultáneos en la obra plástica: el signal y/o ideográfico y lo estético-plástico. Ambos desocultan lo ideológico-mítico y expresan lo religioso-poético. Lo signal e ideográfico fue configurado con diseños formales de figuraciones o abstracciones simbólicas y presenta lo mítico-religioso, cósmico y cosmovisivo. El diseño estableció lo estético y la facticidad lo artesanal o artístico. El hecho plástico habido determina hoy la teoría. El diseño nombraba al ente mítico. El pensar fue mágico y estableció la causalidad y contenido de lente: ese fue el fundamento de la iconografía. La obra plástica fue volitiva y necesaria como obra sagrada mítico-religiosa, signal, ideográfica y estética, que configura siempre para aquellos pueblos un nuevo ente cósmico conjurado. Así daba sentido esperanzado a la cotidiana realidad, plena de continuos incidentes aterradores.