LUIZ MONIZ BANDEIRA
BRASIL-ESTADOS UNIDOS: LA RIVALIDAD EMERGENTE 1950 1A.ED
CORREGIDOR
Páginas: 256
Formato: 16*23
Peso: 0.34 kgs.
ISBN: 978-950-05-2020-1
Según Emilia Viotti da Costa, Luiz Alberto Moniz Bandeira es sin duda el más importante especialista brasileño en relaciones internacionales y sus libros atestan la extensión de su conocimiento, la argucia de su análisis y la originalidad de su pensamiento. No podría ser más actual y oportuna la publicación por Corregidor de Brasil-Estados Unidos: la rivalidad emergente (1950-1988). En este trabajo, ampliamente documentado, el profesor Luiz Alberto Moniz Bandeira analiza las relaciones bilaterales entre Brasil y Estados Unidos, con sus conflictos de intereses, que abarcan cuatro décadas. La "amistad tradicional" entre Brasil y Estados Unidos es un estereotipo ideológico, manipulada con el fin de influir en su política exterior. Sus relaciones no siempre fueron apacibles y tranquilas. En el siglo XIX, Brasil suspendió tres veces (en 1827, 1847 y 1869) las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos, y no aceptó pasivamente su hegemonía; sin embargo, hasta la primera mitad del siglo XX, dependía de las exportaciones de café y estas del mercado norteamericano. Las necesidades de industrialización, impulsadas por el presidente Getúlio Vargas (entre 1930-1945 y 1951-1954), agravaron las controversias con Estados Unidos, lo que contribuyó decisivamente al golpe militar de 1964. A pesar del "interludio breve y aberrante", según el embajador norteamericano John Crimmins que calificó al gobierno del mariscal Humberto Castelo Branco por su "alineamiento automático" con los Estados Unidos, los intereses económicos de Brasil determinaron la reaparición de las controversias. Y la fricción culminó con la firma del acuerdo nuclear Brasil-Alemania (1976) y la ruptura del acuerdo militar con los Estados Unidos durante el gobierno del general Ernesto Geisel, en 1977. Brasil-Estados Unidos: la rivalidad emergente (1950-1988) no es una obra aislada. Es parte de un corpus, un conjunto, que comienza con Presencia de Estados Unidos en Brasil. Dos siglos de historia, en el que se integran Relaciones peligrosas: Brasil y Estados Unidos (De Collor a Lula), Brasil, Argentina y los Estados Unidos. Conflictos e integración en América del Sur (De la Triple Alianza al MERCOSUR) y Formación del Imperio Americano (De la guerra contra España a la guerra en Irak).